
La Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y fomentar el desarrollo educativo en diversas áreas del conocimiento.
La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Escárcega y contó con la participación de las autoridades de ambas instituciones. Por parte de UNINI México, asistió el Dr. Luis Alonso Dzul López, rector de la universidad, mientras que el ITSE estuvo representado por su director general, el Lic. Julio César Montero Sarmiento.
Este acuerdo establece un marco de trabajo conjunto que permitirá la implementación de programas de formación, investigación y movilidad académica. Uno de los principales objetivos es facilitar el acceso de estudiantes y docentes a programas de educación superior con estándares internacionales, promoviendo la excelencia académica y el intercambio de conocimientos entre las instituciones.
El convenio contempla el desarrollo de actividades como cursos, seminarios, conferencias y programas de titulación, que beneficiarán tanto a la comunidad estudiantil como al cuerpo docente. Asimismo, se fomentará la colaboración en proyectos de investigación orientados a la generación de nuevo conocimiento y su aplicación en distintos sectores. Además, este acuerdo abre oportunidades a becas y otros beneficios que facilitarán la internacionalización de la educación. Con ello, ITSE y UNINI México buscan fortalecer la formación de profesionales altamente capacitados, adaptados a las necesidades del mercado laboral y con una visión global del conocimiento.
El ITSE es una institución comprometida con la formación de profesionistas competentes, ofreciendo un servicio educativo integral de calidad certificada que contribuye al mejoramiento del nivel de vida de la sociedad de manera justa y equitativa, al tiempo que promueve el desarrollo sustentable de la región, consolidándose como una institución que impulsa la educación de calidad con responsabilidad social y ambiental.
Esta alianza estratégica simboliza el compromiso de ambas instituciones con la educación superior y el desarrollo profesional, reafirmando su misión de contribuir al fortalecimiento de las competencias académicas y técnicas de los estudiantes y docentes, así como al progreso educativo en México.