
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), en colaboración con el Benemérito Instituto Campechano, presentaron el libro «Mujeres en la ciencia y en la academia» en un evento que reunió a destacadas autoridades educativas y académicas.
Entre los asistentes se encontraban el Prof. Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, secretario de Educación del estado de Campeche; la Mtra. Ilsa Beatriz Cervera Echeverría, rectora del Instituto Campechano; y la Mtra. María Isabel Bernés Patrón, secretaria general de UNINI.
Asimismo, el evento contó con la participación de la Dra. Erika Barony Vera, coordinadora del libro ya mencionado, junto con las coautoras de la obra: la Dra. Alina Eugenia Pascual Barrera, la Dra. Lizette Adriana González Gómez y la Mtra. Daniela Cecilia Solís Gutiérrez. La Dra. Débora Libertad Ramírez fungió como moderadora del conversatorio, enriqueciendo el diálogo y la reflexión en torno a los temas abordados en la publicación.
Este significativo evento tuvo como objetivo rendir homenaje a las mujeres que han luchado por la defensa y salvaguarda de los derechos de las mujeres, así como reconocer los retos actuales y los desafíos que enfrentarán las mujeres de las generaciones futuras. En este sentido, se abrió un espacio de reflexión para la comunidad académica y la sociedad civil, promoviendo el análisis y la sensibilización sobre la igualdad de género.
Durante el conversatorio, se destacó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, gobierno y sociedad para generar acciones positivas en favor de la igualdad sustantiva. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las instituciones participantes con la promoción de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más inclusiva.
El libro «Mujeres en la ciencia y en la academia» se posiciona como una obra clave para visibilizar los logros de las mujeres en la generación de conocimiento, así como para reflexionar sobre las barreras estructurales que persisten en el ámbito académico y científico.
De esta manera, la Universidad Internacional Iberoamericana de México, reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto y la promoción de las mujeres en todos los espacios educativos. Este evento representa un paso más en la búsqueda de una educación equitativa y de calidad, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en la ciencia, la academia y la sociedad en general.