
La Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), representada por su rector, Dr. Luis Dzul López, participó en la reunión «Oportunidades de trabajo colaborativo en temas de salud y nutrición entre México, España e Italia», organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Ciudad de México. Junto a él, estuvo el Dr. Maurizio Battino, director del Nutrition & Health Center en la Universidad Europea del Atlántico (UNEALTNATIVO), institución que, al igual que UNINI, forma parte de la Red Universitaria Internacional de FUNIBER.
El evento, que reunió a destacados expertos internacionales, estuvo encabezado por el Mgtr. Mauricio Igor Jasso Zaranda, secretario general del IPN, la Dra. Ana Lilia Coria Páez, secretaría de Investigación y Posgrado, y la Mgtr. Patricia Ruíz Velasco y Hernández, coordinadora de Programas Institucionales.
Entre los asistentes, destacaron la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); el Dr. Roberto Calderón Maya, director de Investigación de la UAEMex; la Dra. Mariana Ortiz Reynoso, directora de Internacionalización de la Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMex; el Dr. Víctor Daniel Ávila Akerberg, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología; el Dr. Roberto Sorretino, agregado científico de la Embajada de Italia en México; Don Juan Vicente Pérez, consejero de educación de la Embajada de España en México; la Dra. Claudia Cecilia Radilla Vázquez, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición Humana de la UAM Xochimilco y presidenta de la Fundación Aprende con Reyhan; y el Dr. Julio César Martínez Espinosa, director académico de UNINI México y enlace de proyectos de alimentación y nutrición con UAM.
El evento ofreció un valioso espacio para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la cooperación internacional en los campos de salud y nutrición. Durante la reunión, se abordaron estrategias para impulsar la colaboración en la investigación y en los programas de posgrado entre México, España e Italia, con un énfasis particular en las líneas de investigación colaborativas.
Representantes del IPN también estuvieron presentes, contribuyendo con su experiencia a la discusión de soluciones innovadoras para enfrentar los retos globales de la salud. Entre los participantes del IPN se encontraban directivos e investigadores de la Escuela Superior de Medicina, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), el Centro de Investigación en Computación (CIC), el Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA Morelos), el CIIDIR Unidad Oaxaca y el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del IPN.
La jornada culminó con un llamado a seguir fortaleciendo los lazos de colaboración internacional para desarrollar proyectos innovadores en los ámbitos de salud y nutrición, con un claro enfoque en el desarrollo de programas de posgrado y líneas de investigación conjuntas.